domingo, 29 de julio de 2012

Leyenda III: El Chatrang

     El Chaturanga emigró a Persia (actual Irán) donde se popularizó, La primera referencia del Chatrang tiene lugar en un manuscrito persa llamado "Chatrang namakwor" (Manual de Ajedrez). Dicho texto comenta que un embajador hindú fue a Persia desde la India durante el reinado de Naushirawan (Chosroes I, 531-579 d.C) y le presentó el juego como uno de varios regalos, con un desafío para parender sus secretos.

     El Chaturanga hindú, en contacto con la civilización Persa, se transformó en el Chatrang: los bandos aliados se funden en un ejército, el Rey sobrante fue convertido en el Visir o Pirmer Ministro (Firz), apareció el tablero bicolor, el Elefante y el Carro o Velero ocuparon las casillas actuales y desapareció el uso del dado. El Rey (Shah), el Caballo (Faras), el Carro o Velero (Rukh), el Elefante (Fil) y el Peón (Piyadah) se movían de la misma forma que en el Chaturanga. El Visir movía una casilla en diagonal.

     La palabra Shahmat significa "El Rey está perdido", y de ahí surge el "Jaque Mate".
Esta expresión nos da una idea de las guerras antiguas, cuando un Rey capturado, por el que se podía pedir recate, valía más que muerto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario