La mayoría de los historiadores atribuyen el origen del Ajedrez a la India, donde se jugaba al Chaturanga (palabra sánscrita que significa "cuatro cuerpos), el abuelo del Ajedrez actual. Cuando Alejandro Magno fue a la conquista de la India en el año 326 a.C, tuvo que luchar contra un ejército formado por cuatro cuerpos: Infantería (Pedati), Cabellería (Ashwa), Carros o Veleros (Rat-ha) y Elefantes (Hasti). Los hindúes reflejaron la estrategia militar en el Chaturanga.
Se practicaba entre 4 jugadores, teniendo cada bando un color distinto (negro, blanco, amarilloa y rojo). El tablero, cuyas casillas eran todas del mismo color, se tomó prestado de un juego más antiguo llamado Ashtapada.
El juego se dearrollaba por parejas siendo aliados los ejércitos situados frente a frente. Se utilizaban dados, dejando al azar el movimiento de las piezas. La infantería serían hoy los Peones, la Cabellería, los Carros o Veleros las Torres, los Elefantes los Alfiles, y el Rajá, el Rey. El objetivo era capturar a los 2 Rajas enemigos.
~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
*Datitos*
Esta es la posición del Chaturanga con las piezas de ese tiempo. Observa que el Velero (Torre) y el Elefente (Alfil) están cambiados con respecto al Ajedrez moderno. El Raja (Rey), el Velero (Torre) y la Caballería (Caballo) movían como ahora. El Peón se desplazaba una casilla, el Elefante (Alfil) movía sólo 2 y podía saltar sobre las piezas propias y contrarias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario